Dra. Fátima Flores Palacios

Dra. Fátima Flores Palacios

Dra. María de Fátima Flores-Palacios

Lic. En Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Especialidad en Salud Mental por el Instituto Mexicano de Psiquiatría. Formación en Psicoanálisis por la Universidad Pontificia Comillas en Madrid y Dra. En Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid.

Fundadora del Primer Centro de Estudios de la Mujer (CEM) en la UNAM.

Arbitro Dictaminador del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Profesora-Investigadora Titular del Centro Peninsular en Humanidades y  Ciencias Sociales de la UNAM, Mérida, Yuc. 

Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores

Premio Sor Juana Inés de la Crúz (2014)

Miembro de la Academia Mexicana de Ciencia a partir del 2016

Tutora del Programa  Único de Doctorado de la Facultad de Psicología, del Instituto de Estudios Antropológicos y  del Programa de Maestría y  Doctorado en Ciencias Médicas y de la  Salud de la facultad de Medicina. UNAM y del Posgrado en Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras. Profesora en el Programa Internacional de la U. de Èvora, Portugal, y el Laboratorio de Psicología social en París, Francia y Universidad Nacional de Costa Rica.

Ha titulado a más de cincuenta estudiantes en licenciatura, diez  de maestría y quince   de doctorado en la UNAM. Así como participado en diversos comités de posgrado en otras instituciones educativas nacionales y extranjeras.

Sus proyectos de investigación han sido financiados por diversos programas e instituciones; todos ellos desde una perspectiva interdisciplinar, con perspectiva de género e intervención. Las fuentes de financiamiento: UNAM- PAPIIT. CONACYT- CENSIDA. FUNSALUD- CDI-OMS.

Autora de los libros:

Psicología social y género (2001/2014 2ª ed.) Ed. Mac. Graw-Hill

Experiencia vivida y vih/sida. Sus representaciones sociales (2016). Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales.UNAM.

Líneas de Investigación

Representaciones sociales, género y salud (vih/sida-salud mental)

Género, vulnerabilidad y exclusión social en contextos situados

Universidades promotoras de la salud y equidad

 Representaciones sociales  e intervención comunitaria con perspectiva de género en Zonas Costeras

Proyectos Vigentes 

Representaciones sociales, género y salud (vih/sida-salud mental)

Género, vulnerabilidad y exclusión social en contextos situados Universidades promotoras de la salud y equidad

Representaciones sociales e intervención comunitaria con perspectiva de género en Zonas Costeras

Curriculum PDF

Consultar su producción científica en Humanindex