Mtra. Virginia Cristina Carrillo Rodríguez
Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Anáhuac Mayab y maestra en Cultura y Literatura Contemporáneas de Hispanoamérica por la Universidad Modelo. Actualmente cursa el doctorado en Historia y Estudios Humanísticos de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España.
Se desempeña como profesora de Tiempo Completo de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Interculturales y como editora de la revista Península en el CEPHCIS de la UNAM; asimismo, imparte clases y dirige tesis de licenciatura y posgrado en la misma Universidad y en otras instituciones académicas. Sus líneas de investigación son: Discurso de género en la literatura y Discurso patriarcal en la comunicación masiva.
Ha colaborado como articulista en diversas revistas y periódicos; es autora de trabajos académicos como Naturaleza cómplice: lectura de dos poemas de Cristina Farfán Manzanilla publicado en el libro Mujeres en Yucatán, mujeres de Yucatán (UADY/IEGY, 2012); Relaciones de amor y de género: una lectura de “Eugenia” de Eduardo Urzaiz publicado en el libro Migración Cubana y Educación en Yucatán: Actores, procesos y aportaciones (SEGEY/Universidad de Oriente, 2015); y Voces femeninas pioneras en el periodismo literario decimonónico en Yucatán publicado en el libro Clamar en el verde desierto. Mujeres en la historia contemporánea en el sureste de México (Sedeculta/UNAM, 2018), entre otros.
Ha participado como ponente y conferencista en diversos congresos, homenajes y presentaciones de libros y en recitales como Voces en la piedra; Para ser amadas, para ser hermosas, voces de mujeres virtuosas, entre otros. Fue coordinadora de la Escuela de Creación Literaria del Centro Estatal de Bellas Artes (2012-2014).
Ha trabajado como periodista cultural en medios de comunicación y actualmente es comentarista en un programa radiofónico.
Líneas de Investigación
Discurso de género en la literatura
Discurso patriarcal en la comunicación masiva.
Proyectos Vigentes
Las representaciones de género en el periodismo literario decimonónico:
publicaciones yucatecas.
Consultar su producción científica en Humanindex