Los avances y logros registrados en la Biblioteca del CEPHCIS han permitido cimentar y fortalecer el desarrollo de los recursos y servicios que ofrece al personal académico de la institución, a los estudiantes y a los usuarios en general. Su acervo, en continuo crecimiento, supera los ocho mil libros.

El objetivo primordial es apoyar las labores de investigación, docencia y difusión que se llevan a cabo de manera interna, así como ofrecer sus servicios a la comunidad universitaria en general y a otras instituciones educativas y de investigación en la Península.

Ofrece los servicios de préstamo de libros en las modalidades de consulta en sala, a domicilio e interbibliotecario.

                           

 

La Biblioteca del CEPHCIS se encuentra en el recinto Rendón Peniche.

El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas y de 15:30 a 20:00 horas.

Para mayores informes contactar a:

<strong>Mtro. Luis E. Santiago Pacheco</strong>
Mtro. Luis E. Santiago Pacheco

zanthiago@gmail.com
Teléfonos: +52 (999) 9228446 al 48 Ext.  111
Red UNAM: 26728, 26729, 26544 y 26545 Ext. 111

<strong>Gustavo Alberto Rodríguez Ríos</strong>
Gustavo Alberto Rodríguez Ríos

gosstavo@hotmail.com
Teléfonos: +52 (999) 9228446 al 48 Ext.  163
Red UNAM: 26728, 26729, 26544 y 26545 Ext. 163

Su acervo se orienta hacia las disciplinas propias de las ciencias sociales y las humanidades, integrándose en un cúmulo de  recursos bibliográficos en torno a temas de antropología, historia, etnología, filosofía, economía, literatura, lingüística, arqueología, cultura maya, etcétera.

El acceso a esta sección y su área de lectura es libre.

Catálogo en Línea del Acervo

Contiene la base de datos local de los recursos bibliográficos de la biblioteca que han sido integrados a Librunam. Incluye los catálogos del acervo general, Fondo Reservado y Hemeroteca.

Resguarda las publicaciones periódicas recibidas por suscripción, canje con otras instituciones afines y donación. Si bien gran parte de las revistas especializadas, destacadas en sus áreas respectivas, se encuentran disponibles en formato electrónico a través de la Biblioteca Digital de la UNAM, el CEPHCIS recibe actualmente 15 títulos por suscripción en temas afines a las ciencias sociales para apoyar las labores cotidianas de investigación.

Está abierta al público en general y cuenta con servicio de préstamo en sala y para fotocopiado. Su acervo asciende a más de 150 revistas registradas, más otros títulos que son agregados a la colección en virtud de su constante crecimiento.

Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (REDALYC)

Horario de atención

Lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas.

 

La mapoteca del CEPHCIS se especializa en el ámbito regional (digital e impresa) y comprende los estados de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como de Cuba, Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y los Estados Unidos (en particular sobre los estados de Luisiana, Florida, Texas, Carolina del Norte y Sur); con el fin de integrar  un acervo cartográfico del sureste de México lo más completo y actualizado posible y con cartografía histórica acerca de la zona sobre la cual tradicionalmente ha tenido influencia la ciudad donde se ubica el Centro, a fin de coadyuvar en las tareas de investigación y docencia tanto del personal interno como de académicos externos.

Se ha ido enriqueciendo con materiales cartográficos de Guatemala, Estados Unidos, Belice, Cuba, Nicaragua, El Salvador y Honduras, ya por donación, ya mediante acuerdos de colaboración o por compra directa a las instituciones correspondientes de cada país.

Horario de atención

Lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas.