Únete a nuestra conferencia: "La Bocacosta de Guatemala: Caficultura, viajeros, paisaje y literatura", sesión del Seminario "Visiones, imaginarios y representaciones culturales". 🗣 Ponente: Dr. Arturo Taracena Arriola, @cephcis.unam 📅 Fecha: 23 de septiembre de 2024 ⏰ Hora: 17:00 h 📍 Sede: Cephcis Unam, Ex Sanatorio Rendón Peniche 🎦 Transmisión: YouTube https://i.mtr.cool/oeoauvpnkn
Reflexión desde un panorama general sobre las vulnerabilidades y agencias de mujeres rurales de Yucatán en la reproducción cotidiana de la vida. Se parte de su reconocimiento como agentes de transformación y de acción, que tejen alternativas ante las problemáticas que las atraviesan. Éstas emergen de la misma práctica y en contextos comunitarios.
Participa en la conferencia "RENAJEB: Fortalecimiento del papel etnobiológico del Jardín botánico Roger Orellana", sesión del Seminario "Etnobiología: Patrimonio biocultural y diálogo de sabere". 🗣 Ponente: Dr. Jaime Martínez Castillo, CICY, Mérida Yucatán 📅 Fecha: 26 de septiembre de 2024 ⏰ Hora: 18:00 h 📍 Sede: Cephcis Unam, Ex Sanatorio Rendón Peniche 🎦 Transmisión: YouTube https://i.mtr.cool/oeoauvpnkn
La naturaleza también tiene derechos Del 2 al 4 de octubre, expertos se reunirán en el Cephcis Unam , en el "Congreso Internacional Derechos de la Naturaleza " organizado en conjunto con DPLF - Due Process of Law Foundation / Fundación para el Debido Proceso. No te pierdas esta oportunidad de aprender y participar en discusiones clave para el futuro del medio ambiente. Fecha: 2 al 4 de octubre Coordinan: Dr. Dr. Rodrigo Llanes Salazar, CEPHCIS, UNAM, Dr. David Lovatón Palacios, DPLF, PUCP Consulta el programa: https://bit.ly/3Ty84cU Sede: Cephcis Unam Unam, Ex Sanatorio Rendón Peniche.
¡Aprende a ver y sentir la luz como un profesional! Únete al taller de fotografía con el premiado fotógrafo David Eisenberg, donde descubrirás cómo desarrollar ideas, conceptos y narrativas visuales a través de la cámara. ¡Inscríbete ahora! Fecha: 11 de octubre de 2024 Registro: https://forms.gle/aEP8Zwrg7P6DpZyz8 Sede: CEPHCIS UNAM, Ex Sanatorio Rendón Peniche. Informes: extensionacademica@cephcis.unam.mx
Un espacio de diálogo entre los diferentes actores del mundo de la música. Invitan: Cephcis Unam, ENES unidad Mérida UNAM, Posgrado en Antropología UNAM y el Instituto de Investigaciones Antropológicas Fecha: 15 al 18 de octubre de 2024 Hora: 10:00 a 20:00 h Sede: Cephcis Unam, Ex Sanatorio Rendón Peniche. Consulta el programa https://bit.ly/3BCQi2f
🗣 Ponente: Lic. Mariana Gorocica, Estudiante de Posgrado en Estudios Políticos y Sociales, UNAM. 📅 Fecha: 15 de octubre de 2024 ⏰ Hora: 12:00 h 📍 Sede: Cephcis Unam, Ex Sanatorio Rendón Peniche 🎦 Transmisión: YouTube
El Instituto Confucio UADY y el Cephcis Unam invitan al conversatorio " La mujer y el cine chino". con la reconocida investigadora y cineasta Dai Jinhua. Ponente: Dai Jinhua, Universidad de Pekín. Fecha: 15 de octubre de 2024 Hora: 17:00 h Sede: CEPHCIS UNAM, Ex Sanatorio Rendón Peniche.
El programa de fomento literario "Palabras al vuelo" invita al taller "Cuenta tu historia de vida", impartido por el escritor Ricardo Guerra de la Peña. Dirigido a adultos mayores. Inicia: 21 de octubre de 2024, Registro: https://bit.ly/3BFVKkM Sede: CEPHCIS UNAM, Ex Sanatorio Rendón Peniche. Informes e inscripciones: comunicacion@cephcis.unam.mx #CEPHCIS #CEPHCISTalleres #FomentoLiterario #TallerLiterario
Mediometraje documental
Directora: Merey Portillo
Duración: 41 min
FRENTEº AL' MAR''
EL MISTERIO DEL HIGHBALL IV
El 10 de septiembre de 1986, el yate High Ball IV desapareció en las costas de Yucatán con nueve personas a bordo, desencadenando la búsqueda más grande en la historia de la península, pero nunca se encontraron rastros. En ese yate iba mi padre, yo tenía solo siete meses de edad. A los 22 años, comencé a trabajar en este documental, emprendiendo un viaje personal para reconstruir mi propia historia.
Este documental no solo narra un enigma sin resolver, sino que también es una profunda búsqueda personal. A través de entrevistas, cartas, fotos y videos, exploro la ausencia, el duelo y cómo reconstruir una conexión con mi padre a través de los recuerdos de otros.