Viajeros

Sizigias y cuadraturas lunares…
Sizigias y cuadraturas lunares…
Manuel Antonio de Rivas
Sizigias y cuadraturas lunares…
Carolina Depetris, edición
En Yucatán, hacia el año 1773, miembros de la orden franciscana denuncian al fiscal del Santo Oficio una serie de irregularidades cometidas por un miembro de su comunidad, el fraile Manuel Antonio de Rivas. Entre otras cuestiones, le atribuyen haber escrito un almanaque precedido de un apólogo donde toca algunos temas urticantes para la Iglesia.

Henri el canciller
Henri el canciller
Joseph Sue (Alfred de Valois).
Henri el canciller. Recuerdos de un viaje a América Central.
Arturo Taracena Arriola, prólogo, revisión y notas
La trama de Henri le chancelier está basada en las vicisitudes del joven hijo de una respetable viuda, quien al ser nombrado canciller de la embajada francesa en Guatemala se vio enfrentado a la soberbia y el autoritarismo de su jefe, el cónsul X.

México, Habana y Guatemala
México, Habana y Guatemala
Alfred de Valois
México, Habana y Guatemala. Notas de viaje
Arturo Taracena Arriola, prólogo, revisión y anotaciones
La obra México, Habana y Guatemala. Notas de viaje (1863) del diplomático y escritor francés Alfred de Valois es la crónica de su viaje desde Francia al país centroamericano en 1848 con el propósito de tomar posesión de su puesto como miembro de la legación francesa en la capital guatemalteca

Viaje a América Central I
Viaje a América Central I
Arthur Morelet
Viaje a América Central, isla de Cuba y Yucatán, tomo I
Carolina Depetris, edición
Con este libro, Morelet nos acerca por primera vez el detallado testimonio de un naturalista. A través de su libro podemos no sólo conocer sino también percibir el impacto conmovedor que una naturaleza poderosa y sublimante tiene en el viajero europeo de mediados del siglo XIX

Viaje a América Central II
Viaje a América Central II
Arthur Morelet
Viaje a América Central, isla de Cuba y Yucatán, tomo II
Carolina Depetris y Rosa Torras Conangla, edición
Este tomo continua con la versión completa en español del libro de Morelet y ofrece en su integridad un relato ameno, vívido y rico en información y calidad literaria.

Relato de un viaje de México a Guatemala
Relato de un viaje de México a Guatemala
André Cornette
Relato de un viaje de México a Guatemala en el curso del año de 1855
Arturo Taracena Arriola (traducción, prólogo y notas)
El jesuita francés André Cornette pertenece a esa saga de viajeros franceses que recorrieron entre 1846 y 1856 el triángulo naviero que unía el Caribe con los golfos de México y Honduras. En este libro dejó sus impresiones personales como pastor católico en su encuentro con esta parte del Nuevo Mundo.

La escritura de los viajes
La escritura de los viajes
Carolina Depetris
La escritura de los viajes. Del diario cartográfico a la literatura
Los cuatro ensayos que componen este volumen analizan el vínculo que existe entre viajar, observar, escribir y conocer tomando como escenario la Pampa y Patagonia argentinas en los siglos XVIII y XIX.

Viajeros por el mundo maya

El héroe involuntario
El héroe involuntario
Carolina Depetris
El héroe involuntario. Frédéric de Waldeck y su viaje por Yucatán
Este libro tiene como protagonista a Jean Frédéric Maximilien de Waldeck y como motivo el viaje que realizó por la península de Yucatán en los últimos tiempos de la Ilustración y el primer Romanticismo. De tema esencialmente arqueológico no es, sin embargo, un libro de arqueología.

Geografías literarias de América
Geografías literarias de América
Carolina Depetris y Adrián Curiel Rivera, edición
Geografías literarias de América
Marco Polo, Magallanes, Juan Sebastián Elcano, Vasco Núñez de Balboa, Francis Drake, Humboldt, Darwin y Neil Armstrong, entre otros amantes de la aventura, coinciden no sólo en la curiosidad que los lleva a la exploración de ámbitos ignotos sino en esa experiencia vital común a los grandes viajeros.

Yucatán 1517
Yucatán 1517
Fernando Tola de Habich
Yucatán 1517. El segundo descubrimiento de América (Hernández de Córdoba)
En 1517, una tempestad llevó a las tres naves y a los ciento diez tripulantes de la expedición organizada por Hernández de Córdoba desde Cuba hasta Campeche pasando por Yucatán. Los detalles de la travesía se analizan en este libro.

Turistas intelectuales. Viaje, política y utopía en María Rosa Oliver y Ezequiel Martínez Estrada
Turistas intelectuales. Viaje, política y utopía en María Rosa Oliver y Ezequiel Martínez Estrada
Mariana Moraes Medina
Turistas intelectuales. Viaje, política y utopía en María Rosa Oliver y Ezequiel Martínez Estrada
La historia cultural del viaje registra una práctica sumamente atractiva y codificada a lo largo del siglo xx: la tendencia de la intelectualidad occidental a desplazarse hacia los territorios en los que vio encarnada la utopía social, lo que ha sido estudiado como viaje político o “turismo ideológico”.

Sizigias y cuadraturas lunares…
Sizigias y cuadraturas lunares…
Manuel Antonio de Rivas
Sizigias y cuadraturas lunares…
Carolina Depetris, edición
En Yucatán, hacia el año 1773, miembros de la orden franciscana denuncian al fiscal del Santo Oficio una serie de irregularidades cometidas por un miembro de su comunidad, el fraile Manuel Antonio de Rivas. Entre otras cuestiones, le atribuyen haber escrito un almanaque precedido de un apólogo donde toca algunos temas urticantes para la Iglesia.

Henri el canciller
Henri el canciller
Joseph Sue (Alfred de Valois).
Henri el canciller. Recuerdos de un viaje a América Central.
Arturo Taracena Arriola, prólogo, revisión y notas
La trama de Henri le chancelier está basada en las vicisitudes del joven hijo de una respetable viuda, quien al ser nombrado canciller de la embajada francesa en Guatemala se vio enfrentado a la soberbia y el autoritarismo de su jefe, el cónsul X.

México, Habana y Guatemala
México, Habana y Guatemala
Alfred de Valois
México, Habana y Guatemala. Notas de viaje
Arturo Taracena Arriola, prólogo, revisión y anotaciones
La obra México, Habana y Guatemala. Notas de viaje (1863) del diplomático y escritor francés Alfred de Valois es la crónica de su viaje desde Francia al país centroamericano en 1848 con el propósito de tomar posesión de su puesto como miembro de la legación francesa en la capital guatemalteca

Viaje a América Central I
Viaje a América Central I
Arthur Morelet
Viaje a América Central, isla de Cuba y Yucatán, tomo I
Carolina Depetris, edición
Con este libro, Morelet nos acerca por primera vez el detallado testimonio de un naturalista. A través de su libro podemos no sólo conocer sino también percibir el impacto conmovedor que una naturaleza poderosa y sublimante tiene en el viajero europeo de mediados del siglo XIX

Viaje a América Central II
Viaje a América Central II
Arthur Morelet
Viaje a América Central, isla de Cuba y Yucatán, tomo II
Carolina Depetris y Rosa Torras Conangla, edición
Este tomo continua con la versión completa en español del libro de Morelet y ofrece en su integridad un relato ameno, vívido y rico en información y calidad literaria.

Relato de un viaje de México a Guatemala
Relato de un viaje de México a Guatemala
André Cornette
Relato de un viaje de México a Guatemala en el curso del año de 1855
Arturo Taracena Arriola (traducción, prólogo y notas)
El jesuita francés André Cornette pertenece a esa saga de viajeros franceses que recorrieron entre 1846 y 1856 el triángulo naviero que unía el Caribe con los golfos de México y Honduras. En este libro dejó sus impresiones personales como pastor católico en su encuentro con esta parte del Nuevo Mundo.

La escritura de los viajes
La escritura de los viajes
Carolina Depetris
La escritura de los viajes. Del diario cartográfico a la literatura
Los cuatro ensayos que componen este volumen analizan el vínculo que existe entre viajar, observar, escribir y conocer tomando como escenario la Pampa y Patagonia argentinas en los siglos XVIII y XIX.

Viajeros por el mundo maya

El héroe involuntario
El héroe involuntario
Carolina Depetris
El héroe involuntario. Frédéric de Waldeck y su viaje por Yucatán
Este libro tiene como protagonista a Jean Frédéric Maximilien de Waldeck y como motivo el viaje que realizó por la península de Yucatán en los últimos tiempos de la Ilustración y el primer Romanticismo. De tema esencialmente arqueológico no es, sin embargo, un libro de arqueología.

Geografías literarias de América
Geografías literarias de América
Carolina Depetris y Adrián Curiel Rivera, edición
Geografías literarias de América
Marco Polo, Magallanes, Juan Sebastián Elcano, Vasco Núñez de Balboa, Francis Drake, Humboldt, Darwin y Neil Armstrong, entre otros amantes de la aventura, coinciden no sólo en la curiosidad que los lleva a la exploración de ámbitos ignotos sino en esa experiencia vital común a los grandes viajeros.

Yucatán 1517
Yucatán 1517
Fernando Tola de Habich
Yucatán 1517. El segundo descubrimiento de América (Hernández de Córdoba)
En 1517, una tempestad llevó a las tres naves y a los ciento diez tripulantes de la expedición organizada por Hernández de Córdoba desde Cuba hasta Campeche pasando por Yucatán. Los detalles de la travesía se analizan en este libro.

Raúl G. Tuñón, poesía y reportaje. Incluye crónicas viajeras del escritor (1932-1936)
Raúl G. Tuñón, poesía y reportaje. Incluye crónicas viajeras del escritor (1932-1936)
Título: Raúl G. Tuñón, poesía y reportaje. Incluye crónicas viajeras del escritor (1932-1936)
Autora: Geraldine Rogers
El libro estudia el vínculo entre crónicas y poesías de Raúl G. Tuñón durante la primera mitad de la década de 1930.

Visitantes furtivos en Mérida, 1765
Visitantes furtivos en Mérida, 1765
María Fernanda Valencia Suárez
Visitantes furtivos en Mérida, 1765. Construcción y reproducción de visiones inglesas sobre Yucatán
El presente volumen trata sobre un episodio de política internacional que involucró a la península de Yucatán. A mediados del siglo XVIII, ya en plena decadencia, el imperio español se esfuerza en mantener el control comercial de los productos indianos procurando impedir los sucesivos y obstinados esfuerzos británicos por expandir su poder colonial en el Caribe.
Autor |
Título |
Núm. de págs. |
Serie |
Año de publicación |
Precio |
|
Viajeros Osa Menor |
|
|
|
|
Carolina Depetris, edición |
Sizigias y cuadraturas lunares… |
96 |
Viajeros (colección Osa Menor 1) |
Octubre 2009 |
$95.00 |
Carolina Depetris, edición |
Sizigias y cuadraturas lunares… (primera reimpresión) |
96 |
Viajeros (colección Osa Menor 1) |
Abril 2019 |
$95.00 |
Joseph Sue (Alfred de Valois) |
Henri el canciller. Recuerdos de un viaje a América Central. |
174 |
Viajeros (colección Osa Menor 2) |
Agosto 2012 |
$80.00 |
Alfred De Valois |
México, Habana y Guatemala. Notas de viaje |
344 |
Viajeros (colección Osa Menor 3) |
Septiembre 2015 |
$160.00 |
Arthur Morelet |
Viaje a América Central, Isla de Cuba y Yucatán. Tomo I |
354 |
Viajeros (colección Osa Menor 4) |
Octubre 2015 |
$170.00 |
Arthur Morelet |
Viaje a América Central, Isla de Cuba y Yucatán. Tomo II |
332 |
Viajeros (colección Osa Menor 5) |
Octubre 2018 |
$210.00 |
André Cornette |
Relato de un viaje de México a Guatemala en el curso del año de 1855 |
132 |
Viajeros (colección Osa Menor 6) |
Junio 2019 |
$120.00 |
|
Viajeros Sextante |
|
|
|
|
Carolina Depetris |
La escritura de los viajes: del diario cartográfico a la literatura |
112 |
Viajeros (colección Sextante 1) |
Diciembre 2007 |
$150.00 |
Carolina Depetris, edición |
Viajeros por el mundo maya |
136 |
Viajeros (colección Sextante 2) |
Diciembre 2010 |
$130.00 |
Carolina Depetris, edición |
Viajeros por el mundo maya (primera reimpresión) |
136 |
Viajeros (colección Sextante 1) |
Diciembre 2010 |
$110.00 |
Mario Humberto Ruz Eréndira Peniche, coordinación |
Del mar y la tierra firme. Miradas viajeras sobre los horizontes peninsulares. |
216 |
Viajeros (colección Sextante 3) |
Junio 2011 |
$200.00 |
Carolina Depetris |
El héroe involuntario. Frédéric de Waldeck y su viaje por Yucatán. |
188 |
Viajeros (colección Sextante 4) |
Febrero 2014 |
$293.00 |
Carolina Depetris y Adrián Curiel Rivera, edición |
Geografías literarias de América |
272 |
Viajeros (colección Sextante 5) |
Mayo 2015 |
$140.00 |
Fernando Tola de Habich |
Yucatán 1517. El segundo descubrimiento de América (Hernández de Córdoba) |
232 |
Viajeros (colección Sextante 6) |
Noviembre 2018 |
$160.00 |